Preguntas frecuentes (preguntas frecuentes) - Terapia de luz roja LED y luz NIR
La terapia de luz roja e infrarroja cercana funciona al aumentar la producción de energía mitocondrial en las células. Las mitocondrias son las potencias de las células, que producen energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina). Los fotones específicos en la luz roja e infrarroja cercana interactúan con un fotorreceptor celular llamado citocromo c oxidasa. Esta interacción mejora la eficiencia mitocondrial, aumenta la producción de ATP y mejoró la función celular. La energía celular mejorada conduce a un mejor rendimiento y salud en todo el cuerpo.
La luz roja se absorbe principalmente por la piel y el cabello, proporcionando beneficios superficiales como una mejor salud de la piel y una apariencia juvenil. En contraste, el espectro de infrarrojo cercano penetra más profundamente en el tejido subcutáneo, alcanzando órganos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos e incluso el cerebro. Esta penetración más profunda permite a NIR mejorar la producción de energía celular, soportar la reparación de tejidos y mejorar la función general de las áreas específicas.
Ambos tipos de luz a menudo se usan juntos porque funcionan sinérgicamente para mejorar los beneficios generales. Sin embargo, también se pueden usar por separado dependiendo del resultado deseado. Para las sesiones de terapia nocturna, es preferible usar la luz infrarroja cercana solo, ya que carece del efecto estimulante de la luz roja visible, lo que la hace más adecuada para el uso nocturno.
Sí, se recomienda la protección ocular, especialmente cuando se enfrenta directamente a la luz. Los dispositivos de Blockbluelight son muy brillantes, y las gafas de seguridad provistas deben usarse para proteger sus ojos de la intensa luz. Si bien las cantidades modestas de luz LED roja y NIR pueden beneficiar ciertas condiciones oculares, es importante no mirar directamente a los LED.
Los LED que emiten luz infrarroja cercana aparecen porque esta luz es invisible para el ojo humano. Aunque es posible que no vea la luz, los LED funcionan y entregan energía terapéutica según lo diseñado. La luz de infrarrojo cercano (800-900 nm) está justo más allá del espectro visible (400-700 nm), por lo que puede ver un tono rosado débil o un pequeño punto rosado, lo que indica que los LED funcionan correctamente y proporcionan un tratamiento efectivo.
Sí, los niños pueden usar terapia de luz roja, ya que tienen la misma función mitocondrial que los adultos. Sin embargo, se recomienda usar sesiones más cortas y mantener una mayor distancia de la fuente de luz. Por lo general, las sesiones deben durar 5 a 15 minutos desde una distancia de 25 a 50 cm. Al igual que con cualquier tratamiento nuevo, consulte a un proveedor de atención médica antes de comenzar la terapia para niños y garantizar la supervisión de los adultos durante el uso.
Consulte a un proveedor de atención médica antes de usar la terapia de luz roja durante el embarazo o mientras está amamantando, ya que existe una investigación clínica limitada en estas áreas. El Dr. Michael Hamblin, un científico líder en terapia de luz, sugiere beneficios potenciales tanto para la madre como para el bebé debido a la presencia de células madre, pero es esencial el asesoramiento médico profesional.
Las saunas infrarrojas emiten un espectro diferente de longitudes de onda centradas principalmente en generar calor. Utilizan longitudes de onda de infrarrojo medio y lejano (IR-B e IR-C), que calientan principalmente la superficie de la piel y la capa superior de la piel. Por el contrario, los dispositivos de terapia de luz roja emiten longitudes de onda de infrarrojo rojo e cercano (IR-A) con alta concentración, que penetran más profundamente en el tejido subcutáneo y mejoran la función mitocondrial. Esto da como resultado una mejor producción de energía dentro de las células, promoviendo la vitalidad general sin una generación de calor significativa.
Si bien la luz solar natural ofrece beneficios, no siempre es práctico pasar suficiente tiempo al sol, especialmente con limitaciones de ropa y clima impredecible. La terapia de luz roja proporciona una forma concentrada de longitudes de onda beneficiosas que se pueden integrar fácilmente en su rutina diaria en el hogar. Ofrece una exposición de luz consistente y dirigida, asegurando beneficios terapéuticos sin la variabilidad de la luz solar. Además, la terapia de luz roja se puede usar independientemente de las condiciones climáticas o los cambios estacionales, ofreciendo una alternativa confiable y conveniente a la exposición al sol.
La terapia de luz roja se puede utilizar en cualquier momento durante el día. Muchos usuarios consideran que las sesiones matutinas son beneficiosas, ya que puede ayudar a energizarlas y prepararlas para el día. Además, la terapia de luz roja se puede usar antes o después de los entrenamientos para mejorar el rendimiento y ayudar en la recuperación. La flexibilidad de la terapia de luz roja le permite incorporarla a su rutina en el momento que mejor se adapte a su horario y necesidades.
Sí, la terapia de luz roja es beneficiosa durante todo el año, incluso durante el verano. Mientras que el verano proporciona luz solar natural, la terapia de luz roja ofrece una exposición controlada a longitudes de onda beneficiosas sin los riesgos asociados con la radiación UV. También puede preparar la piel para la exposición a los rayos UV, haciéndola más resistente a las quemaduras solares. Además, la terapia de luz roja ayuda en la recuperación muscular, la salud articular y el rendimiento general, lo cual es valioso para mantener el estado físico y la salud durante los meses de verano.
Para una terapia de luz roja efectiva, colóquete a 15 a 50 cm de la fuente de luz. La duración de cada sesión debe ser entre 10 y 20 minutos. Cuanto más cerca esté la fuente de luz para su cuerpo, más intenso será el poder de irradiación, que puede acortar el tiempo de tratamiento requerido. Por el contrario, aumentar la distancia reducirá la potencia de irradiación pero cubrirá un área más grande, lo que requiere sesiones más largas. Ajuste la distancia en función del área que se está tratando y su respuesta individual a la terapia.
Sí, es posible sobredosis en la luz. La terapia de luz roja sigue una dosis bifásica, donde muy poco luz tiene un efecto mínimo, la dosis óptima proporciona beneficios máximos y la luz excesiva disminuye los efectos positivos. Para evitar una sobredosis, adhiérase a las pautas recomendadas: colóquete de 15 a 50 cm desde la luz durante 10 a 20 minutos por área. Monitoree su respuesta individual y ajuste la distancia o la duración de la sesión según sea necesario. La sensibilidad de todos a la luz varía, por lo que es importante encontrar el equilibrio que funcione mejor para usted.
La terapia de luz roja ha sido objeto de numerosos estudios científicos, con más de 10,000 estudios que respaldan su eficacia. La investigación ha demostrado que la terapia de luz roja puede mejorar significativamente el metabolismo celular, reducir la inflamación y mejorar la reparación del tejido.
La reacción fotoquímica activada por la terapia de luz roja es similar a la fotosíntesis en las plantas, donde la energía de la luz se convierte en energía química, promoviendo la salud y la función celular.
La terapia de luz roja funciona entregando luz roja 620-660 nm) e infrarroja cercana (810-850 nm) a través de la piel, que es absorbida por las mitocondrias en las células. Las mitocondrias, conocidas como las potencias de las células, producen adenosina trifosfato (ATP), la moneda energética de las células.
Cuando se absorbe la luz roja, mejora la función mitocondrial, lo que lleva a una mayor producción de ATP. Este aumento en la energía celular mejora la reparación celular, la regeneración y la función general.