En conclusión, la máquina de terapia de luz LED es un tratamiento innovador y efectivo que puede ayudar a mejorar diversas preocupaciones de la piel. Su naturaleza no invasiva e indolora lo convierte en una opción segura para todo tipo de piel. Con diferentes luces de colores disponibles, cada una con sus propios beneficios, es una opción de tratamiento versátil.
Shenzhen Calvon Technology Co., Ltd. (https://www.szcavlon.com/) es un fabricante líder de máquinas de terapia de luz LED, que proporciona dispositivos seguros y efectivos para uso profesional y doméstico. Contactarlos enLinda@szcavlon.comPara más información.
Kleinpenning, M. M., Smits, T., Frunt, M. H., Van Erp, P. E., Van de Kerkhof, P. C. y Gerritsen, R. M. (2010). Efectos clínicos e histológicos de la luz azul en la piel normal. Fotodermatología, Fotoinmunología y Fotomedicina, 26 (1), 16-21.
Avci, P., Gupta, A., Sadasivam, M., Vecchio, D., Pam, Z., Pam, N., ... y Hamblin, M. R. (2013). Terapia láser (LLLT) de bajo nivel (LLLT) en la piel: estimulante, curación, restauración. Seminarios en medicina cutánea y cirugía, 32 (1), 41-52.
Desmet, K. D., Paz, D. A., Corry, J. J., Eells, J. T. y Wong-Riley, M. T. (2006). Expresión del gen mitocondrial en gigantes flamencos con degeneración retiniana hereditaria. Investigative Ofthalmology & Visual Science, 47 (4), 1143-1151.
Lee, S. Y., Park, K. H., Choi, J. W., Kwon, J. K., Lee, D. R., Shin, M. S., ... y Kim, K. H. (2007). Un estudio clínico prospectivo, aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego y de cara dividida sobre fototerapia LED para el rejuvenecimiento de la piel: evaluaciones clínicas, perfilométricas, histológicas, ultraestructurales y bioquímicas y comparación de tres entornos de tratamiento diferentes. Journal of Photochemistry and Photobiology B: Biology, 88 (1), 51-67.
Kim, S. R., Jung, W. M., Kwon, H. H., Choi, E. H., Song, M., Park, B. S. y Kim, K. H. (2011). Efectos biofísicos de la terapia con láser de bajo nivel (LLLT) en arrugas: estudio aleatorizado, simple ciego, controlado con placebo. Láser en cirugía y medicina, 43 (4), 258-265.
Barolet, D., Roberge, C. J. y Auger, F. A. (2009). Diodos emisores de luz (LED) en dermatología. Seminarios en medicina cutánea y cirugía, 28 (4), 226-238.
Lee, S. Y., Park, K. H., Choi, J. W., Kwon, J. K., Lee, D. R., Shin, M. S., ... y Kim, K. H. (2007). Un estudio clínico prospectivo, aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego y de cara dividida sobre fototerapia LED para el rejuvenecimiento de la piel: evaluaciones clínicas, perfilométricas, histológicas, ultraestructurales y bioquímicas y comparación de tres entornos de tratamiento diferentes. Journal of Photochemistry and Photobiology B: Biology, 88 (1), 51-67.
Goldberg, D. J., Russell, B. A. y Goldstein, A. T. (2005). Tricomicosis axillaris tratada con terapia de diodos emisores de luz roja. Journal of Cosmetic Dermatology, 4 (4), 269-271.
Na, J. I., Choi, J. W., Yang, S. H., Choi, H. R., Kang, H. Y., Park, K. C. y Kim, K. H. (2014). Efecto de la terapia de diodos emisores de luz (LED) en la alopecia no acumulada: un estudio piloto. Revista de la Academia Americana de Dermatología, 70 (1), 115-117.
Avci, P., Nyame, T. T., Gupta, G. K., Sadasivam, M., Hamblin, M. R. y Baran, T. M. (2013). Terapia láser de bajo nivel para la reducción de la capa de grasa: una revisión exhaustiva. Láser en cirugía y medicina, 45 (6), 349-357.
Guffey, J. S. y Wilborn, J. (2006). Efectos de la fototerapia de diodos emisores de luz de 830 nm y 633 nm en la producción de colágeno y la actividad de MMP-9 en fibroblastos de piel humana. Journal of Cosmetic and Laser Therapy, 8 (2), 96-101.